• Horario: de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.

Convocatoria cofinanciación de Certificaciones de Calidad para empresas y acreditación de laboratorios

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva invitan a las empresas que formen parte de los sectores que atiende la entidad a participar en la cuarta fase del programa Calidad para Exportar, a través del cual pueden recibir acompañamiento y cofinanciación en sus procesos de certificación de calidad para acceder a mercados internacionales.

La convocatoria también está dirigida a laboratorios y su proceso de acreditación de ensayos requeridos para exportar los productos de los sectores que Colombia Productiva atiende.

Las empresas y/o laboratorios recibirán cofinanciación de hasta el 70% de sus proyectos para lograr la certificación de calidad o acreditación para laboratorios.

Lo invitamos a consultar los requisitos a continuación y a revisar completos los Términos de Referencia de la convocatoria al final de esta página.

¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?

Pueden participar empresas de los siguientes sectores, o laboratorios que apliquen pruebas de ensayo a productos de los siguientes sectores:

  • Agroalimentos: Cacao y Chocolatería; Cafés Especiales y Derivados del café; Alimentos Procesados (únicamente panadería y snacks); Hortofrutícola y derivados (aguacate Hass, piña, mango y papaya); Piscicultura (tilapia y trucha); Lácteos (Leche y crema, mantequillas, quesos, sueros, yogur, otros derivados).
  • Sistema Moda: Confección y materias primas y Calzado y marroquinería.
  • Químicos: Cosméticos y Aseo (aseo del hogar, aseo personal, detergentes y jabones para lavar, maquillaje, tratamiento y color, perfumes y lociones); Farmacéuticos (antibióticos, medicamentos, productos biológicos, productos químicos orgánicos, vitaminas); Química básica (abonos y compuestos inorgánicos nitrogenados; pinturas, barnices, tintas, masillas; plaguicidas; sustancias químicas básicas).
  • Plástico: artículos de plástico, formas básicas de plástico, plásticos en formas primarias).
  • Industrias para la Construcción: Materiales de construcción, productos metálicos para uso estructural.
  • Industrias del Movimiento: Astillero, automotriz, bienes transversales y motocicletas.
  • Servicios: Software y TI y BPO, KPO e ITO.

Conozca toda la información sobre la convocatoria en el siguiente enlace ver más

Toda la información contenida en esta entrada es extraída de Colombia Productiva

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*